Comienza plan de erradicación de “rucos” del Estero Limache

Autoridades recorrieron el Estero Limache para iniciar un plan de erradicación de los “rucos” instalados en las cercanías de las calles Viva Chile y Olmos.

Lo anterior tras denuncias de vecinos que manifiestan vivir situaciones incómodas por personas que habitan en esas estructuras, ya que estarían siendo utilizadas para propiciar incivilidades y, eventualmente, ocultarse de las policías después de cometer delitos.

El alcalde de Limache, Luciano Valenzuela, aseguró que “eso no se trata de ir en contra de las personas en situación de calle o que tengan algún tipo de vulneración, tiene que ver con enfocarnos en aquellos que son parte del delito, en aquellos que encubren robos y que hacen un daño a la ciudad. La idea es georreferenciar, intervenir y cualquier situación que sea un peligro para la ciudad, erradicarlo (…) Los casos que requieren atención social se trabajarán con el Anexo Calle y el equipo de DIDECO para buscar alternativas. Y para quienes estén cometiendo delitos, funcionarán las policías, por eso estamos trabajando con la Seremi de Seguridad Pública”.

El trabajo de erradicación se desarrollará en cuatro etapas: georreferenciación de rucos, notificación a los ocupantes, fiscalización  y demolición de las estructuras.

Por su parte, la Seremi de Seguridad, Jenny Arriaza, señaló que “es fundamental la recuperación de los espacios públicos, cuando además significan un peligro tanto para los vecinos como para quienes están ahí. Vinimos a recorrer, vimos las diferentes necesidades y hoy día vamos a hacer las coordinaciones pertinentes. Aquí estamos viendo tres diferentes situaciones distintas entre ruco, toma irregular y toma de un bien nacional de uso público. Las tres se abordan de distintas formas y estamos ya planificando y coordinando con todos los actores para recuperar el lecho del estero de Limache.”

Cabe consignar que el municipio trabaja en paralelo en un plan de limpieza integral del estero para sacar basura y artículos voluminosos. La iniciativa también contempla jornadas de educación ambiental y una ordenanza que incluirá multas para quienes infrinjan su limpieza.