CORE de Valparaíso aprobó proyecto para apoyar a cuatro deportistas regionales en torneos en el extranjero

El Consejo Regional (CORE) de Valparaíso aprobó el proyecto “Fortaleciendo participación y representatividad regional apoyando integralmente a deportistas en competencias internacionales” de la Fundación Social Cultural Educativa e Inclusiva ALMAR, por un monto total de $22.812.375.

La iniciativa busca apoyar la participación de cuatro deportistas de la región, en competencias internacionales de alto rendimiento, promoviendo el desarrollo deportivo y la visibilidad regional. Los recursos permitirán financiar viajes, equipamiento y entrenamientos especializados para fortalecer su desarrollo deportivo.

Se trata de Felipe Rojas (Natación), estudiante del Colegio Saint Dominic de Viña del Mar y representante del Club Deportivo Mako’s, quien representará a Chile en la Gimnasiada Escolar ISF en Zlatibor, Serbia en el mes de abril.

Además de Gisela Vera Aguilera (Judo), de la comuna de Hijuelas con más de 20 años de experiencia en la práctica de judo y actividad docente con niños de 4 a 15 años, competirá en la Copa Panamericana de Veteranos en Lima, Perú, también en abril; Bruno Ribotta Gallardo (Ciclismo de montaña), ciclista de La Ligua, entrenará y competirá en Suiza en eventos ÖKK Bike Revolution y Swiss Bike Cup entre mayo y julio próximo.

También está Mateo Macías Gómez (Beach Volley Sub-15), joven de Quintero y estudiante de la Escuela Mantagua, participará en la Gimnasiada Escolar ISF en Zlatibor, Serbia en abril.

Cabe señalar que los fondos corresponden al Concurso Vinculación con la Comunidad 8% para financiar, previo acuerdo del CORE, mediante asignaciones directas actividades asociadas a casos emblemáticos, excepcionales y emergentes, como por ejemplo deportistas destacados.

El presidente de la Comisión de Educación, Arte, Cultura, Deportes y Recreación y Patrimonio Cultural, Javier Venegas, señaló que “la Línea 3 (del 8% del FNDR) se aprobó recién el jueves pasado y apurando mucho el paso, logramos hacer un trabajo en 5 días de subir las postulaciones y poder financiar más de $22 millones para estos 04 deportistas que van a ir a representar a Chile al extranjero, dos van al Mundial Escolar en Serbia, y los otros a Suiza y Perú, lo que nos pone muy contentos de poder contribuir al deporte en la región”.

En tanto, la judoka Gisela Vera agradeció el aporte, que le permitirá viajar a Lima, Perú, a participar en el Open Panameriocano, por lo que “para nosotros es de suma importancia contar con estos recursos. El año pasado intenté llegar al Mundial que se iba a realizar en Las Vegas, Estados Unidos. Esta es mi revancha, lo logré, y sin el apoyo de los consejeros y de todas las personas que impulsan el deporte en la región, no podríamos lograr nuestros sueños”.