Proponen prohibir apuestas y acceso a recintos de juegos a deudores de pensiones de alimentos
La Comisión de Familia de la Cámara de Diputados inició el estudio del proyecto que prohíbe a deudores de pensiones de alimentos efectuar apuestas o acceder a recintos destinados a ello.
La propuesta parlamentaria pretende aumentar el catálogo de sanciones para las personas que posean una inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos.
Para ello, el texto propone que dichas personas tengan restringido el acceso a hipódromos y a salas de juegos de casinos. También, que se les prohíba apostar en dichos recintos.
Según explica el texto legal, resulta necesario e indispensable fortalecer la institucionalidad vigente y ampliar el catálogo de sanciones para los deudores de alimentos. Esto, con el objeto de incentivarlos a cumplir con una obligación que legal y moralmente les corresponde, mediante apremios y restricciones.
La moción es de autoría de la diputada Francesca Muñoz (PSC), junto a las diputadas Mónica Arce (IND), Sara Concha (PSC), Marcia Raphael (RN) y Carolina Tello (FA). Además de los diputados Juan Irarrázaval (PREP) y Hotuiti Teao (IND).
En la sesión, el grupo parlamentario acordó solicitar a la Sala la fusión de esta iniciativa con el proyecto que prohíbe a deudores de pensión de alimentos ingresar a los casinos de juego y establece sanciones. El texto también se encuentra en primer trámite en la Comisión de Familia.
Pensiones de alimentos
En el marco del debate, la comisión escuchó a representantes de la Unidad de Asesoría Técnica Parlamentaria de la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). Expusieron sobre las normativas que se pretenden modificar con la eventual implementación de este proyecto de ley.
En ese contexto, destacaron que la iniciativa legal modifica la Ley 14.908 sobre Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias. También, la Ley 9.995 de Casinos de Juegos; y la Ley 4.566 General de Hipódromos.
Entre las observaciones, plantearon dudas con respecto a si se sancionará la infracción a la prohibición de apuesta y otros. Asimismo, entregaron consideraciones constitucionales y, también, algunas medidas para hacer efectivo el pago de las pensiones de alimentos.
Desde la BCN también explicaron que, además del proyecto con el que se pretende fusionar la propuesta legal, existe otro proyecto similar relacionado y que tiene que ver con el que regula el desarrollo de plataformas de apuestas en línea.
Dentro de esta iniciativa se considera que los deudores de pensiones de alimentos no podrán abrir ni mantener una cuenta de apuesta online. Este texto se encuentra en segundo trámite en la Comisión de Hacienda del Senado.