Autoridades de Quintero solicitarán audiencia al Presidente Boric ante a nuevos episodios de contaminación en la comuna

En sesión del Concejo Municipal de Quintero celebrada ayer, se acordó solicitar audiencia al Presidente de la República,  Gabriel Boric, para buscar respuestas y soluciones ante los nuevos episodios de contaminación medioambiental reportados en los últimos días y que han afectado a estudiantes y profesores de diferentes establecimientos educacionales de la comuna.

Según informaron desde el municipio, este mes 340 personas han manifestado afectaciones a su salud, siendo lo más graves, lo acontecido el martes 28 de mayo, donde se contabilizaron 114 casos, de los cuales 30 fueron diagnosticados por un médico como problemas asociados a la contaminación del aire (T59), 83 fueron vinculados a otras causas y 48  se derivaron sin atención a sus hogares. Los afectados pertenecen a la Escuela República de Francia, Colegio Santa Filomena, Colegio Artístico Costa Mauco y Colegio Valle de Narau, quienes manifestaron síntomas como náuseas, dolor de cabeza y ardor en los ojos; además de percibir “olor a cloro” en el ambiente.

Ante esto, el alcalde Mauricio Carrasco, señaló que “Si bien se han agregado instrumentos de medición, pero sigue siendo medición posterior a lo que pasa aquí. Falta una decisión de parte del Gobierno, no es una responsabilidad de este Gobierno lo que está ocurriendo hoy día, es del Estado, pero hoy día este Gobierno está de turno y tiene que tomar decisiones”.

Agregó que “Ayer (miércoles) el delegado estuvo toda la tarde en su trabajo, pero que esté el delegado no significa que la solución esté hecha, por lo tanto, esto tiene que ir acompañado de recursos, de decisiones políticas, de decisiones económicas, entendiendo que esto es un barrio industrial importante para el país, pero son decisiones que se tienen que tomar. Seguimos sacrificando las familias de Quintero, y  principalmente afectando la salud de estos niños y adultos mayores”.

Finalmente, la autoridad informó que se va a “coordinar con el Delegado Presidencial ambiental y la Delegada Presidencial de la región, para ver si podemos conseguir alguna entrevista con el Presidente de la República (para saber) ¿Cuál es la visión que tiene él? ¿Cuál la visión que tiene la Ministra del Interior? ¿Qué va a ocurrir? Estamos recién partiendo los meses más fríos, ahora viene junio, julio y agosto, que son los meses que tenemos peor registros de mala ventilación”.