
San Antonio: Sernac se suma a querella contra restaurante por accidente que provocó quemaduras en niños y adultos
El SERNAC se hizo parte de una querella en contra del restaurante y pizzería “Más Rico” de San Antonio, luego de una peligrosa situación ocurrida el pasado 3 de febrero, cuando un grave accidente afectó a ocho personas, entre ellas, una niña y una adulta mayor.
Según relató una de las afectadas, ese día estaba comiendo junto a su familia (nueve personas) en la terraza del local, ubicado en avenida Luis Reuss Bernat, cuando una de las meseras, al intentar encender una estufa, producto de la errónea manipulación, provocó una potente llamarada.
La compleja situación generó quemaduras en ocho personas, entre ellas dos empleadas del local y en distinto grado a una niña de 10 años y una mujer de 60, quienes fueron hospitalizadas.
Producto de la gravedad de los hechos, el SERNAC solicitó al representante legal de la empresa, información detallada sobre las acciones tomadas en atención al incidente. Si bien el proveedor afirma haber prestado ayuda inmediata, además de cubrir todos los gastos de hospital, medicina, citas médicas e implementos, las personas afectadas niegan haberla recibido, por lo que presentaron una querella infraccional y demanda civil en el Juzgado de Policía Local de San Antonio.
Por esta razón, el SERNAC se hizo parte de esta instancia judicial, fundamentada en la vulneración de los artículos 3 inciso 1° letra d), y 12 y 23 en relación al artículo 24 de la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPDC), que buscan proteger, entro otros, el derecho a la seguridad en el consumo.
Es importante recordar que, la seguridad en el consumo es un derecho del consumidor, siendo obligación por parte de todas las empresas de mantener las medidas de seguridad que permitan proteger los bienes y por sobre todo, a las personas, incluidos en este último, tanto su integridad física, psíquica y su dignidad.
Tal obligación comprende tanto la de otorgar un servicio que no signifique un riesgo para la integridad del consumidor, como la atención oportuna en caso de verse afectado. Siempre actuando con profesionalismo y sin causar menoscabo al consumidor en la prestación de un servicio.
Para el SERNAC, “el restaurante no cumplió con las condiciones de seguridad y calidad esperadas de un proveedor diligente. Esta situación es aún más grave porque provocó daños físicos a varios consumidores que estaban en el lugar ese día.
El local debió tomar las medidas de seguridad preventivas y de mitigación para evitar daños en los consumidores, lo que no ocurrió en este caso en particular”, aseguraron.
Ante este escenario, la empresa se expone a la aplicación de las más altas multas contempladas en la Ley N° 19.496, que ascienden a 300 UTM (más de $20 millones) por cada infracción a los artículos mencionados, en total, 900 Unidades Tributarias Mensuales.