
Donarán productos retenidos en el Paso Los Libertadores a familias vulnerables
El Servicio Nacional de Aduanas y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) firmaron un convenio de colaboración que permitirá donar productos decomisados que no fueron reclamados, en su mayoría alimentos, a familias vulnerables a través de EcoMercados Solidarios.
Así, en una actividad realizada en el Puerto Terrestre de Los Andes, el servicio de fiscalización hizo entrega formal del acta que autoriza a los delegados provinciales de Los Andes y San Felipe a retirar estos productos decomisados, y que no fueron reclamados en un plazo de 90 días.
La donación incluye cerca de 2.000 litros de aceite comestible que irán directo a las bodegas del EcoMercado Solidario, iniciativa que busca dar un nuevo uso a productos que, si bien fueron retenidos en frontera, están en perfectas condiciones.
Para garantizar que lo que se entrega sea seguro para el consumo humano, la Seremi de Salud examinará cada producto antes de su distribución. Lo mismo hace el SAG cuando se trata de alimentos para mascotas o productos de limpieza.
Desde la Seremi de Desarrollo Social, Claudia Espinoza subrayó que esta iniciativa “es un ejemplo del compromiso y de que la capacidad de gestión permite mejorar la vida de las personas”.
Finalmente, Henry Domingo, director de Aduanas de Los Andes, explicó “estos productos son requisados y pasado los 90 días, si no son retirados por sus dueños, antes se destruían”.