Cuatro guitarristas chilenas serán beneficiadas con instrumentos diseñados por luthier porteño

El proyecto “Guitarras y Mujeres”, impulsado por el luthier porteño, Felipe Del Valle Gandulfo, junto a la Fundación Guitarra XXI y la colectiva Udara Mujeres, Cultura y Rock, ya tiene a sus cuatro ganadoras. Estas instrumentistas recibirán guitarras acústicas profesionales diseñadas a medida, con el objetivo de potenciar su desarrollo artístico y fortalecer su presencia en la escena musical.

La convocatoria, financiada por el Fondo Artesanía Fondart Nacional 2024 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, recibió postulaciones de guitarristas de todo Chile, fomentando la participación femenina tanto en la música clásica como en la música popular.

De las cuatro guitarras, dos fueron asignadas a instrumentistas del ámbito clásico, seleccionadas por la Fundación Guitarra XXI, y dos a guitarristas de géneros populares, elegidas por Udara Mujeres, Cultura y Rock.

En la categoría Música Clásica fueron seleccionadas Nicole Condori, estudiante de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile; y Rocío Heinrich, quien está finalizando sus estudios de intérprete musical en el Conservatorio Austral de Chile. En la categoría Música Popular las ganadoras fueron Pepa Díaz, cantautora; y Javiera Ortega, guitarrista de la banda nacional In Tempest.

Las guitarras serán confeccionadas de manera artesanal por el luthier Felipe Del Valle, con la colaboración del ebanista Gustav Breitler, respetando las particularidades de cada instrumentista para que se adapten a su estilo y necesidades. Cada pieza se fabricará con maderas estacionadas por más de 15 años, seleccionadas por su calidad acústica y utilizadas en la luthería tradicional, asegurando una resonancia óptima.

“Este proyecto no solo busca entregar un instrumento, sino que aspira a ser un verdadero impulso en la carrera de las guitarristas seleccionadas. Cada guitarra será una extensión de su talento, diseñada con materiales de excelencia y un trabajo minucioso que garantice un sonido de nivel profesional. Queremos que estos instrumentos las acompañen en escenarios, grabaciones y en todo su desarrollo artístico”, comenta Del Valle.

La construcción de cada guitarra tomará aproximadamente un año, asegurando un proceso de fabricación detallado y personalizado.