
Inauguran proyectos de Energía Solar en la Región de Valparaíso
En ceremonias celebradas en las comunas de San Antonio y Olmué, se inauguraron tres de los trece proyectos ganadores del Fondo de Acceso a la Energía otorgado por el Ministerio de Energía. Se trató de los Sistemas Solar Térmico de la escuela Básica San José de Calasanz y el Instituto Bicentenario Javiera Carrera Verdugo, ambos ubicados en San Antonio.
Cada Sistema Solar Térmico está compuesto por colectores solares que permiten elevar la temperatura del agua de la red, almacenando hasta 600 litros de agua caliente sanitaria.
En la escuela San José de Calasanz, este sistema beneficiará a 250 personas, mientras que en el Instituto Bicentenario se espera que alcance a 569 beneficiarios. La inversión ministerial en estos sistemas asciende a aproximadamente 23 millones de pesos.
La seremi de Energía, Anastassia Ottone, señaló que “Este fondo representa una oportunidad para acceder a necesidades básicas, como calentar el agua y realizar instalaciones térmicas de manera más accesible. Además, está alineado con nuestra meta de promover una transición ecológica sostenible. Nos enorgullece que estas escuelas hayan obtenido estos fondos. Este es solo uno de los proyectos, pues en la comuna fueron cuatro los proyectos adjudicados”.
Por su parte, la Delegada Presidencial Provincial de San Antonio, Carolina Quinteros, dijo que “es importante destacar que esta iniciativa implica un claro ahorro y un beneficio significativo para la calidad de vida de los estudiantes de nuestra comunidad escolar y de las comunidades educativas de la Provincia”.
Además, las autoridades inauguraron un sistema solar fotovoltaico off grid en la oficina administrativa del Cementerio Comunidad de Las Palmas, en Olmué. Este sistema, compuesto por 2 paneles fotovoltaicos de 550 Wp, un inversor/cargador de 1.600 VA y una batería de litio de 2,4 kWh, representó una inversión ministerial de más de 7 millones de pesos.
Estas inauguraciones corresponden a la sexta versión del concurso “Fondo de Acceso a la Energía”, una iniciativa nacional que busca apoyar a organizaciones sociales, municipalidades, comunidades y servicios para acceder a proyectos de energías renovables.