Valparaíso se encuentra entre las regiones del país que tendrán simulacro masivo de terremoto y tsunami este año

Senapred dio a conocer la programación de los simulacros de evacuación ante diversas amenazas, tales como sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y remociones en masas que se realizarán este año en el país.

Estos ejercicios se llevarán a cabo con un enfoque especial en el borde costero y en el sector educativo. Las regiones confirmadas para participar son: Los Ríos, Atacama, Tarapacá, Valparaíso, La Araucanía y Biobío, entre otras.

En este contexto, el Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, señaló que “durante el último trimestre de este año, llevaremos a cabo un simulacro de gran escala. El objetivo es movilizar a toda la población de las comunas, especialmente las del borde costero. Este simulacro también incluirá a Rapa Nui y a Juan Fernández, con el fin de realizar un evento que nos permita prepararnos de la mejor manera posible”.

Por su parte, la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, indicó que “Estos ejercicios se suman a los 111 que ya hemos llevado a cabo entre  2010 y 2024, siendo sumamente relevantes, ya que ponen a prueba el sistema de cada localidad en la cual se realiza, evaluando sus planes de emergencia, las vías de evacuación, los puntos de encuentro y la preparación de la ciudadanía en caso de tener que realizar una evacuación por la amenaza que se esté entrenando”.

La actividad de lanzamiento, que se realizó en el Muelle Prat de Valparaíso, contó además con la presencia del camión sísmico de SENAPRED, una unidad móvil equipada con tecnología avanzada para simular terremotos. En este sentido, asistentes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia realista de un evento sísmico, sensibilizándose sobre la importancia de estar preparados ante este tipo de desastres.