A un paso de ser ley norma que sanciona la emisión de licencias médicas fraudulentas

Por unanimidad, la Sala del Senado dio su respaldo al informe de la Comisión Mixta conformada para zanjar las discrepancias respecto al proyecto que fortalece las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores, y establece las sanciones administrativas y penales por la emisión de licencia médica.

Ahora la Cámara Baja deberá hacer lo propio. De apoyar el texto, la norma quedaría en condiciones de ser promulgada como ley.

Cabe recordar que la propuesta tuvo como idea matriz aumentar las multas y períodos de suspensión de médicos cirujanos, cirujano dentistas y matronas que emiten licencias médicas, muchas veces de manera sistemática, beneficiando a personas que no están enfermas.

Debate en comisión mixta

El texto fue perfeccionado en su tramitación llegándose a Comisión Mixta. En dicha instancia, los parlamentarios aprobaron la redacción propuesta por la Cámara Baja, en cuanto a definir quiénes podrán emitir licencias médicas (cirujanos, cirujanos dentistas y matronas que se encuentren debidamente inscritos y habilitados en el Registro Nacional de Prestadores Individuales) que dispone la Superintendencia de Salud).

Luego se respaldó lo aprobado por los diputados respecto al requisito de aprobación del Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom) para emitir licencias médicas. De esta forma, será exigible a partir de un año de publicada esta ley.

Finalmente, se recogió parcialmente la idea del Senado en cuanto a las sanciones a los contralores médicos. Así el Ejecutivo propuso que los contralores médicos que incumplan su rol y sean reincidentes (si cometen la misma falta en tres años desde la notificación de la primera sanción), se les subirá la multa.