
Más de 130 fans de Shakira en la Región de Valparaíso han reclamado ante el Sernac
Un total 136 reclamos de consumidores de la Región de Valparaíso ha recibido el Sernac hasta el momento tras la suspensión de los conciertos de Shakira en Santiago. A nivel nacional la cifra alcanza a las 1645 personas.
Con el objetivo de garantizar que todos los afectados sean debidamente compensadas, el Sernac inició un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) con la productora Fénix Entertainment.
Este mecanismo, establecido en la Ley del Consumidor, permite al Servicio, ya sea por iniciativa propia o a solicitud de la empresa involucrada, abrir un espacio de diálogo para alcanzar un acuerdo compensatorio en un plazo de tres meses, prorrogable por otros tres. Este proceso busca evitar la necesidad de recurrir a la justicia, lo que podría implicar una espera prolongada para los consumidores.
Fénix Entertainment tiene un plazo de cinco días hábiles para que confirme su participación en el PVC. En caso de rechazo, se iniciará una demanda colectiva para exigir compensaciones en los tribunales de justicia.
Compensaciones esperadas para los consumidores
Desde la suspensión de los conciertos, más de 1.000 personas han ingresado sus reclamos de manera formal en el www.sernac.cl, quienes han manifestado no solo su decepción, sino también los perjuicios económicos sufridos, especialmente aquellos que viajaron desde regiones e incluso desde el extranjero para asistir al evento.
Para ellos, el Sernac exigirá que la productora devuelva íntegramente el dinero de las entradas, incluyendo el cargo por servicio. Además, solicitará compensaciones adicionales para quienes incurrieron en gastos extra, como pasajes, hospedajes y otros costos asociados a su asistencia a los conciertos.
Reclamos
En total se han recibido 1645 reclamos, que fueron presentados por consumidores de diversas nacionalidades, destacándose principalmente la presencia de ciudadanos chilenos.
● Chilena: 1.245 reclamos
● Argentina: 85 reclamos
● Peruana: 72 reclamos
● Uruguaya: 48 reclamos
● Colombiana: 36 reclamos
● Venezolana: 29 reclamos
● Boliviana: 21 reclamos
● Otras nacionalidades (Ecuador, Brasil, Paraguay, entre otros): 54 reclamos
En el caso de Chile, si bien la mayoría de los reclamos se presenta en la Región Metropolitana, existen varios que provienen de diversas regiones del país:
● Región Metropolitana de Santiago: 535 reclamos
● Región del Biobío: 197 reclamos
● Región de Valparaíso: 136 reclamos
● Región de Los Lagos: 112 reclamos
● Región de Antofagasta: 95 reclamos
● Región del Maule: 78 reclamos
● Región de Coquimbo: 62 reclamos
● Región de La Araucanía: 59 reclamos
● Región de O’Higgins: 47 reclamos
● Región de Tarapacá: 36 reclamos
● Región de Magallanes y Antártica Chilena: 29 reclamos
● Región de Ñuble: 26 reclamos
● Región de Aysén: 14 reclamos
● Región de Arica y Parinacota: 12 reclamos.