Octava versión del Concurso de Tesis 2024 del CRUV impulsa soluciones para Valparaíso
Se realizó en Valparaíso la octava versión del Concurso de Tesis de Interés Regional 2024, iniciativa organizada por el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), que destacó a jóvenes universitarios que, a través de sus investigaciones de pregrado, abordaron desafíos relevantes para la región.
Esta iniciativa busca fortalecer el compromiso con el desarrollo regional y fomentar el estudio de problemáticas locales, incentivando a los estudiantes a realizar aportes significativos que trasciendan a nivel nacional. El concurso se centra en temáticas prioritarias definidas en la estrategia de desarrollo regional, tales como medioambiente, cambio climático, habitabilidad, movilidad y desarrollo económico sostenible. Estas áreas críticas reflejan los desafíos actuales que enfrentan las comunidades de Valparaíso y son una invitación a la innovación y la creatividad desde la academia.
Entre los estudiantes premiados se encuentra Keisa Núñez Sandoval, quien fue reconocida por su tesis titulada “Transversalidad en medio de pago en transporte público entre Santiago y Valparaíso”. Su propuesta abordó una problemática clave en la conectividad regional, buscando unificar los sistemas de pago de ambas ciudades, con miras a una eventual implementación a nivel nacional.
El proyecto de Núñez se inspira en el modelo de la tarjeta BIP de Santiago, planteando una solución práctica y escalable que no solo beneficiaría a Valparaíso, sino que podría replicarse en otras regiones del país. Su trabajo es un claro ejemplo de cómo la innovación puede resolver problemas cotidianos y mejorar la calidad de vida de las personas.
La ceremonia también rindió homenaje a otros estudiantes de las casas de estudio de la región cuyas tesis abordaron desafíos diversos, desde la gestión de residuos de construcción hasta el cambio climático y la habitabilidad. Todos ellos fueron reconocidos junto a sus profesores guías, destacando la importancia del trabajo colaborativo en la generación de conocimiento con impacto social.