Subsidio Eléctrico favorece a 186.000 hogares en la Región de Valparaíso

Este jueves se dieron a conocer los resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico correspondiente al primer semestre de 2025, un beneficio que en la Región de Valparaíso favorecerá a  186.876 hogares.

El seremi (s) de Energía, Jaime Rojas, informó que “en este proceso se recibieron 199.660 postulaciones en la región, de las cuales más del 93,59% fueron adjudicadas. Eso significa que una gran mayoría de los postulantes se incorporaron a la nómina de pago del beneficio, lo que nos tiene conformes. Sin embargo, esperamos que en el próximo llamado, que será en abril, se sumen más hogares de la región”, declaró.

Los hogares seleccionados recibirán descuentos mensuales en las cuentas de electricidad emitidas entre enero y junio de 2025. El monto del beneficio dependerá del número de integrantes del hogar, y se detalla de la siguiente manera:

• Hogares con 4 o más integrantes: un aporte semestral de $70.000, equivalente a un descuento mensual aproximado de $12.000

• Hogares con 2 o 3 integrantes: un aporte semestral de $50.000, equivalente a un descuento mensual aproximado de $9.000

• Hogares con 1 integrante: un aporte semestral de $40.000, equivalente a un descuento mensual aproximado de $7.000

Pacientes electrodependientes

En cuanto a los pacientes electrodependientes, considerados prioritarios, independiente de su tramo en el Registro Social de Hogares, obtendrán el beneficio. En la región, Rojas indicó que “228 personas de un total de 886 inscritos en la región accedieron al Subsidio Eléctrico. Hacemos un llamado a quienes necesiten este apoyo a inscribirse en los próximos procesos para acceder a esta importante ayuda”, enfatizó.

Periodo de reposición

Las personas que participaron de esta convocatoria pueden revisar los resultados ingresando al sitio web www.subsidioelectrico.cl con su ClaveUnica. También pueden acceder a la información a través de los canales de atención de ChileAtiende, tanto de manera presencial como telefónica.

Además, desde el 2 hasta el 8 de enero se encuentra abierto un periodo de 5 días hábiles para que quienes no fueron beneficiados puedan presentar un recurso de reposición. “Este plazo es crucial para corregir información errónea o incompleta. Invitamos a todas las personas que quedaron fuera del beneficio a utilizar este periodo administrativo y completar su solicitud”, destacó el seremi (s) Jaime Rojas.