Evalúan estrategia implementada para prevenir la acción del zancudo transmisor del Dengue

Hasta la Universidad de Valparaíso, sede San Felipe, llegaron equipos de la Seremi de Salud Valparaíso, para revisar y analizar los avances y delinear los próximos pasos y mejorar a la estrategia de prevención y control del zancudo Aedes aegypti, transmisor del Dengue, en la zona de Los Andes y que se lleva adelante desde 2023.

En la instancia estuvieron los equipos de la Oficina Territorial de Aedes, la Oficina Provincial de Aconcagua, Emergencias, Zoonosis y Vectores del Departamento de Acción Sanitaria y de Salud Pública de la Seremi de Salud, quienes han puesto en marcha un robusto plan de acción para mitigar la proliferación de este vector y proteger a la población contra enfermedades como el Dengue.

La seremi de Salud, Lorena Cofré Aravena, dijo que “la prevención es clave, por lo que todas y todos tenemos un rol que cumplir. Es importante recordar que el agua estancada es el lugar propicio para la proliferación de criaderos del zancudo transmisor del Dengue, por lo que debemos cambiar el agua de bebederos periódicamente, eliminar recipientes que puedan acumularla y/o taparlos para así evitar la reproducción de este insecto”.

En la comuna de Los Andes y Calle Larga, gracias a la estrategia de pesquisa y vigilancia, se han identificado 18 focos del zancudo.

En la zona continental de la Región de Valparaíso, sólo se han reportado casos importados, es decir, personas que viajaron a países con la presencia de la enfermedad y presentaron síntomas en el territorio nacional; mientras que en la zona insular se registró un brote en RapaNui con casos autóctonos el que fue cerrado en julio de 2024.

El Ministerio de Salud extendió hasta junio de 2025 la Alerta Sanitaria por Aedes aegypti, permitiendo a las seremis de Salud continuar estrategias de vigilancia y control desde la región de Arica a Los Ríos, incluyendo a la de Valparaíso.

Para más información o para reportar posibles criaderos del zancudo, se invita a la ciudadanía a comunicarse al WhatsApp +569 7519 7717.