Con campaña preventiva autoridades reciben a turistas en Paso Los Libertadores

Con la entrega de medidas preventivas e información turística, se dio inicio a la temporada alta en el Paso Fronterizo Los Libertadores, en Los Andes.

Según cifras registradas en el complejo fronterizo, cerca de 6.000 vehículos, la mayoría con patente argentina, están haciendo ingreso a Chile semanalmente, por lo que se espera una alta demanda de hotelería, comercio y servicios turísticos en la Región de Valparaíso.

Desde Sernatur, la directora regional (s) Pamela Venegas, indicó que “este año ha sido mucho el interés de nuestros vecinos por visitar Chile, tanto para vacacionar como por el llamado ‘turismo de compras’, y siendo nuestro principal mercado emisor de visitantes. Es de gran importancia la experiencia que tengan, que sea positiva; por eso estamos reforzando la campaña ‘Chile te Cuida’, que, a través de un código QR permite acceder a información de interés sobre qué hacer en caso de emergencia, teléfonos de contacto,  procedimientos, etcétera. Todo indica que este año se superarán las cifras del año pasado, por eso es fundamental el trabajo conjunto, entre servicios públicos y con los emprendedores turísticos, para que los turistas puedan disfrutar sin inconvenientes de todos nuestros destinos y atractivos, de cordillera a mar”.

Por su parte, Oscar Balcarce, Coordinador Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, indicó que “El llamado es a visitar Chile, pero también a tomar las medidas que son necesarias para prevenir delitos. Estamos con una fuerte campaña entregando a los turistas argentinos toda la información necesaria en materia de seguridad incluidos los números de seguridad de Viña del Mar, Valparaíso y Concón y el contacto del consulado argentino”.

De acuerdo a datos entregados por Carabineros, el delito que más frecuentemente afecta a turistas argentinos es el robo de accesorio de vehículos, “por lo que esta campaña que estamos realizando y que iremos repitiendo durante el verano, apunta al resguardo que hay que tener al hacer compras y dejar cosas de valor a la vista en los vehículos, reforzando el llamado al autocuidado”, señaló Balcarce.