Hospital Fricke avanza en plan inclusivo de respuesta a emergencias

El Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca incorporó a una funcionaria con discapacidad como representante del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) local, con el fin de avanzar en un enfoque orientado a la inclusión en emergencias y desastres.

De esta manera, el establecimiento avanzará en los compromisos adquiridos con el Ministerio de Salud, de contar con un plan de respuesta hospitalario de emergencias acorde a las necesidades de las personas con discapacidad de acuerdo a la metodología denominada INGRID – H.

Juan Carlos Gac, director del Hospital explicó que “efectivamente nos comprometimos desde ya hace algunos meses con el Ministerio de Salud, para de incorporar a nuestro COGRID un representante de aquellas personas que tienen una condición especial en el sentido de que necesita ser asistida de una mejor manera cuando tengamos una emergencia o un desastre en el establecimiento, que esperamos que esto no ocurra. Con esto estamos dando visualización a aquellas personas, estamos integrándolos en este caso al trabajo hospitalario, estamos aprendiendo también de ellos cómo proceder ante una emergencia y, por ende, estamos ampliando el espectro de participación hospitalaria.”

Olaya Apablaza, jefe de la Unidad de Higiene y Seguridad, indicó que “el país tiene un convenio internacional de desarrollar hospitales que en su gestión de prevención para emergencia y desastre incorporemos la variable de la inclusión. Necesitamos desarrollar hospitales que en la emergencia y en la evacuación permitan autonomía a las personas que tienen alguna discapacidad y de esa forma puedan seguir los planes de emergencia con autonomía y con seguridad al interior de un edificio”.

La prevencionista de riesgos agregó que “dentro de las actividades que nos exige INGRID-H es que nosotros como hospital hagamos un levantamiento, consultemos a la comunidad hospitalaria sobre la discapacidad y que a partir de esa información podamos invitar a uno de ellos a ser parte del COGRID.  Que esa persona nos aporte desde su experiencia, desde su realidad, para que este equipo tenga la visión que requiere para poder ir implementando sistemas que den esta posibilidad de hacer una evacuación con seguridad para personas con discapacidad y de esa forma fomentar la inclusión.”

Para la selección del integrante en el COGRID, se hizo una encuesta de autopercepción de discapacidad y luego se invitó a Francisca Hidalgo, TENS de Oncología Infantil como integrante según la metodología INGRID H.

“Participé en la encuesta que hicieron online expresando mi discapacidad y fui seleccionada. Se me invitó a participar para que viese lo que se está haciendo en cuanto a integración de las personas con discapacidad en caso de emergencia. Estoy contenta de haber aceptado porque tengo un hijo bombero, entonces estoy muy a fondo en lo que es emergencia y aparte hace poco vivimos el tema del incendio de febrero.  Siempre que se les considere a todos es bueno. Siempre va a ser bueno que se equipare la cancha, especialmente con las personas con discapacidad que trabajan habitualmente en el hospital”, dijo Francisca.