Unidad Naneas del Hospital Dr. Gustavo Fricke celebró fiesta de navidad junto a sus pacientes
Un verdadero festival de música se vivió en el Hospital Dr. Gustavo Fricke. Y es que la Unidad dedicada al cuidado de niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud (Naneas), decidió sorprender este año a sus pacientes retomando una muy esperada tradición, la fiesta de Navidad.
Desde antes de la pandemia que no se celebraba el encuentro que agrupa a los pacientes, sus familias completas y el equipo de funcionarios a cargo de sus cuidados, lo que hizo que este año 2024 volviera con más fuerza. Participaron más de 100 personas en bailes, canto, show de títeres, entre otras actividades.
Engie Herrera es mamá de Maximiliano, quien lleva 5 años en la Unidad Naneas y agradeció el espacio, esta vez no sólo centrado en la salud física, sino también emocional de los niños y sus padres. “La verdad es que estamos súper impresionados y agradecidos, todo está lindo, la atención, todos los detalles, mi hijo está feliz, así que muy, muy agradecida”, puntualizó.
En tanto, María Cristina Terán, cuyo hijo lleva 3 años siendo parte del programa, comentó que “me parece fantástico, primera vez que traigo a Jesús y es una manera de distraernos un poco también, tanto mamá como niño”.
Por su parte, Emanuel Rivera, enfermero encargado de la Unidad Naneas puso en valor la gran recepción y acogida que tuvo la fiesta por parte de todas las familias, lo que provocó una gran unidad entre ellas.
“Hace aproximadamente 6 años que no se hacía esta actividad, antes de la pandemia, así que quisimos retomarla este año y ha tenido un gran éxito. Han venido muchas, muchas personas, la participación, el cariño. La gente extrañaba mucho esta instancia y mucho estos momentos de poder compartir. Y más que algo médico y algo de salud, esto es algo lleno de amor, lleno de mucho cariño. Estamos súper emocionados. La gente nos está retribuyendo con mucho cariño y muchas actividades”, señaló Rivera.
Naneas es un programa de Gobierno para niños y adolescentes con necesidades especiales de atención en salud, el cual está enfocado en el cuidado integral e inclusivo y centrado en la familia de los pacientes.