En seis casas comenzaron trabajos en reconstrucción en Canal Chacao

En seis viviendas en paralelo comenzaron los trabajos encargados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) tendientes a reconstruir 20 casas del sector Canal Chacao, en Quilpué, que resultaron afectadas por los incendios del 2 y 3 de febrero de 2024.

Las obras se iniciaron esta semana en las distintas casas que quedaron con variados grados de afectación y son desarrollados por le entidad patrocinante (EP) Social Arquitectura y la empresa constructora San Sebastián.

El director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, recorrió las faenas que se llevan a cabo en compañía de algunas de las familias beneficiadas, quienes agradecieron los trabajos además de los distintos modelos constructivos que se habilitarán.

“Hemos venido a la entrega de terreno, a la instalación de faenas, son 20 viviendas en Canal Chacao. Estamos muy contentos porque da cuenta de lo que estamos haciendo en reconstrucción. Este es un sector tradicional de Quilpué y, por cierto, que esta impronta que le estamos dando de inicio de obra va a ser un aliciente para el resto de las familias que también se pueden y se están vinculando a distintas soluciones habitacionales”, indicó Rodrigo Uribe.

Desde la EP Social Arquitectura, que dirigen los arquitectos Daniel Morales y Gonzalo Pozas, la trabajadora social Fabiola Godoy explicó cómo se realizó el trabajo previo, el cual permitirá conseguir construcciones con un mejor estándar con relación a lo que existía anteriormente.

“El trabajo que nosotros realizamos en conjunto, el área social y técnica, nos concentramos básicamente en reconocer cuáles eran las necesidades de la familia y en eso nos centramos. Estuvimos desde el comienzo para hacer este conocimiento de lo que necesitaba cada una de las familias y logramos desarrollar no sólo una vivienda que fuera igual a la que tenían anteriormente, sino que también le pudimos mejorar esa vivienda que la gente necesitaba. Las mejoramos en relación a la luminosidad, a los recintos y eso de alguna manera refleja todo lo que nosotros hemos realizado durante todo este proceso, desde el 2 de febrero que fue el desastre hasta ahora”, puntualizó.