Diputados piden acelerar discusión de proyecto de Ley Uber Seguro que incorpora la obligación de cámaras de seguridad al interior de los vehículos
Los diputados Diego Ibáñez, Francisca Bello y Carolina Tello llamaron a la comisión de Transportes de la Cámara de Diputados a poner en tabla para su discusión, el proyecto que agrega requisitos para que las aplicaciones de transportes mejoren la seguridad del servicio, buscando prevenir delitos contra conductores y pasajeros. También solicitan al Gobierno poner urgencia a la iniciativa.
Esto tras la agresión física y verbal que hace algunos días sufrió un conductor de la app Indrive por parte de una pasajera durante un viaje en Santiago, lo que quedó registrado en un video que se viralizó a través de redes sociales.
El diputado Diego Ibáñez, autor del proyecto, indicó que *”nos enterarnos de lo ocurrido gracias al video grabado por la cámara, un registro que además sirve para realizar una denuncia de esta lamentable agresión contra el conductor de la aplicación. Y eso es justamente una de las exigencias del proyecto que presenté en noviembre del año pasado: que las aplicaciones estén obligadas a disponer de cámaras de seguridad para los conductores”.
Ibáñez le pidió al Gobierno “que apoye el proyecto poniéndole urgencia y hago el llamado al presidente de la comisión de Transportes, Felipe Camaño, que pueda poner este proyecto en tabla para su discusión, ya que desde el 20 de diciembre de 2023 se encuentra radicado en la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones sin avances”.
Por su parte, la diputada María Francisca Bello, señaló que “La crisis de seguridad en Chile es innegable y una arista más es lo que vemos en el uso de las aplicaciones como Uber. Creo que la importancia de que avance este proyecto en la Cámara está más que clara y esperamos que prontamente sea discutido en la comisión correspondiente. El transporte debe ser digno, seguro y confiable para todos y todas, no solo para los usuarios, sino también para los mismos conductores”.
Finalmente, para la diputada Carolina Tello, la incorporación de cámaras en los vehículos de aplicación “no solo disuade actos delictuales, sino que también permite contar con evidencia en caso de incidentes. Las aplicaciones deben asumir su responsabilidad en este ámbito y no podemos seguir postergando un debate que tiene un impacto directo en la vida de miles de personas. Exigimos que este proyecto avance con la prioridad que merece”.
El proyecto de ley también contempla exigir a conductores y us comprobar identidad mediante el control biométrico que dispongan en sus teléfonos. Además obliga a las aplicaciones enlazar los números de documento de usuarios y conductores para evitar que existan cuentas duplicadas.