Activan “Botón Rojo” en Quilpué y Casablanca por riesgo de incendios forestales
Un llamado a aumentar las medidas de prevención en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y de O’Higgins realizaron la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, y la directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Aída Baldini, por la alta probabilidad de ocurrencia de incendios que determinó para estos días y en esta zona del país el sistema de “Botón Rojo” de CONAF.
“Botón Rojo”, que estará activo hasta el viernes 8 de noviembre, es una herramienta que permite identificar aquellas áreas que tendrían un mayor potencial de ignición y propagación de incendios forestales, siendo su principal objetivo apoyar los procesos de planificación ante escenarios complejos y orientar acciones de prevención, como también de disponer recursos para el combate.
La directora ejecutiva de CONAF, Aída Baldini,señaló que “lo que se hace con el Botón Rojo es alertarnos con anticipación para aumentar las medidas de prevención y para acercar los recursos a esas zonas. Podemos desplazar las brigadas a estos sectores y estar más cerca de los puntos donde podrían producirse incendios forestales”.
Las 22 comunas del país que se encuentran hasta el viernes 8 de noviembre con “Botón Rojo” son: Casablanca y Quilpué, en la Región de Valparaíso; San Pedro, Melipilla, Alhué, Pudahuel, Maipú, El Monte, Lampa, Quilicura y Renca, en la Región Metropolitana; Las Cabras, Marchigüe, La Estrella, Peralillo, Pumanque, Pichidegua, Santa Cruz, Palmilla, Lolol, Peumo y Litueche, en la Región de O’Higgins.