Autoridades coordinan acciones preventivas ante llegada de turistas a la Región de Valparaíso
Autoridades de Chile y Argentina sostuvieron una reunión para coordinar acciones que permitan prevenir delitos que afecten a turistas trasandinos que lleguen al país durante el verano.
El cónsul general de Argentina, Sebastián Moltedo, señaló que “esta es una reunión de cara a la próxima temporada estival que entendemos que va a ser muy exitosa con muchas visitas de turistas argentinos a la Región de Valparaíso y sus costas y la idea es repasar los puntos más sensibles que se conocen y las modalidades delictivas para así con las autoridades correspondientes poder relevar un plan de prevención que se está poniendo en marcha y reforzando con miras al verano”.
En relación a las medidas que se adoptarán, Oscar Balcarce, coordinador regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, explicó que “estamos dando continuidad a las coordinaciones para implementar medidas preventivas como, por ejemplo, aumentar el patrullaje preventivo en los principales puntos turísticos de la zona, tener a disposición el sistema de televigilancia y la coordinación con los municipios y el Servicio Nacional de Turismo, con la finalidad de poder otorgar espacios seguros a nuestros vecinos argentinos cuando nos visiten en la zona. Nuestra región tiene una fuerte vocación turística principalmente en el borde costero y por ello estamos realizando todas las planificaciones necesarias para poder otorgar un buen servicio a nuestros visitantes”.
Además, las autoridades acordaron entregar material de difusión en distintos puntos de la región, con medidas de prevención de delitos y autocuidado, a fin de que los visitantes tomen resguardos a la hora de hacer compras y dejar especies al interior de vehículos, o bien, cuidar sus documentos y dinero en efectivo y contar con orientación en caso de ser víctimas de un delito.
Dentro de las próximas semanas se desarrollarán campañas preventivas para los turistas argentinos y visitantes de la región, con despliegue en sectores turísticos y el paso Los Libertadores en la zona de Los Andes.