Ministro de Economía recorrió planta de Caleta Portales y entregó anuncios a pescadores

El ministro de Economía, Nicolás Grau, se reunió con los dirigentes de la Caleta Portales de Valparaíso, con quienes recorrió la moderna planta de proceso de recursos pesqueros que está instalada en ese sector.

Al respecto, Pedro Tognio, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Caleta Portales, comentó que “la escasez de merluza nos tiene en una situación bastante compleja. Nuestra caleta está compuesta, en su mayoría, por pescadores de la tercera edad. La crisis de la merluza nos ha golpeado mucho y nos gustaría que, así como existen bonos para ayudar a los empresarios agrícolas, nosotros también podamos recibir una compensación. Llevamos cuatro meses sin pescar nada y necesitamos una intervención de la autoridad lo más rápido posible”.

El dirigente agregó que es urgente la instalación de un túnel de congelamiento en la actual planta de procesamiento de recursos pesqueros, “ya que nos permitiría tener el control total de los productos que actualmente procesamos. De esta manera, ya no tendríamos intermediarios y podríamos gestionar en forma completa todo el proceso, que es uno de nuestros grandes sueños”.

Por su parte, el ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que “pudimos conocer la planta de proceso y nos hemos percatado del sofisticado trabajo que se realiza en su interior. Debemos trabajar para que esta planta logre su independencia y llegue a los mercados internacionales de forma directa, vendiendo sus productos a un mayor valor. Esta planta es administrada por el Sindicato de la Caleta Portales, lo que significaría que sus ganancias llegarían directamente a sus trabajadores”.

Grau también se refirió al impacto que causaron los temporales en las grúas, comentando que “realizaremos un trabajo interministerial para acelerar el proceso de recuperación de estas maquinarias, además de escuchar otras demandas que expusieron los dirigentes locales”.

Asimismo, el subsecretario de Pesca, Julio Salas, calificó como muy positiva la reunión con los dirigentes, “y hemos escuchado con mucho interés sus demandas y necesidades sociales, especialmente las mejoras en su planta de proceso con la implementación futura de un túnel de frío propio que le permitirá mayor independencia y sumar valor a lo que productos que actualmente están procesando”.