Provincia de Quillota registra mayor alza en reportes de Denuncia Seguro

Un aumento del 29,3% presenta el Programa Denuncia Seguro en la provincia de Quillota, de acuerdo al último reporte del mes de mayo, que fue entregado por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD). En cuanto a la cifra regional, ésta tiene una variación del 1,3% siendo la región con mayor número de reportes en el país, con 958 en el período enero-mayo 2024.

El Denuncia Seguro es un programa que opera mediante una llamada telefónica gratuita al *4242 o a través de la plataforma www.denunciaseguro.cl cuya mayor virtud es que asegura el anonimato de las personas que quieren denunciar.

En el fono *4242 se pueden denunciar: tráfico y microtráfico de drogas, infracciones a la ley de armas y fuegos artificiales, venta de objetos robados, prófugos de la justicia, homicidios, secuestros, violencia intrafamiliar, trata de personas, entre otros.

Los operadores capacitados en seguridad recogen la información y no se solicita ningún tipo de información personal, sólo datos del delito que se quiere denunciar. Tras ello, los abogados de la SPD presentan la denuncia ante el Ministerio Público, con lo que se inicia la investigación penal.

De acuerdo a los reportes, el principal delito informado se relaciona con la infracción a la ley de drogas, alcanzando un 76,1% de los reportes recibidos; mientras que el resto suma un 23,9%, donde se ubican delitos como violencia intrafamiliar; delitos sexuales; delitos contra la propiedad y otros como infracción a ley de armas o prófugos de la justicia.

A nivel comunal Quillota registra 51 reportes; La Calera anota 29; Hijuelas un total de 13; La Cruz 7 reportes y Nogales 6 reportes ingresados de acuerdo al informe del mes de mayo 2024.