
Trabajadores de Clínica Bupa Reñaca votan huelga legal en medio de alza de enfermedades respiratorias
En el marco de la negociación colectiva que lleva a cabo el sindicato de profesionales de la Clínica Reñaca, recientemente han votado a favor de una huelga con un contundente 94,3% de aprobación.
Esta decisión refleja un creciente descontento entre los trabajadores, quienes argumentan que la administración de la clínica no ha proporcionado una oferta satisfactoria, pese a que las cifras indican que lidera el mercado en la región de Valparaíso.
Para la presidenta del Sindicato de Profesionales, Constanza Valdés, a pesar de haber tenido varias reuniones con la empresa, no se han logrado los ajustes salariales esperados ni mejorar las condiciones de trabajo. “Hoy la empresa tiene un posicionamiento y solvencia económica que le permitiría optimizar aspectos mínimos que se están pidiendo, mejorar las condiciones laborales no tiene que ver solo con el aspecto económico, pedimos mejoras mínimas para los trabajadores, por ejemplo, que puedan tener un entorno más seguro y equitativo, libre de discriminación, maltrato y acoso, y cumplimiento de los estándares mínimos de dotación”.
La posible huelga significaría la paralización de la mayoría de los servicios profesionales en la clínica, afectando a un gran número de pacientes y poniendo en riesgo la continuidad de los cuidados en medio del alza de enfermedades respiratorias que es precisamente lo que se quiere evitar, por eso según expresó Valdés, “seguimos abiertos al diálogo y esperando que la empresa dé señales positivas”.
Los trabajadores han expresado su frustración por la falta de propuestas satisfactorias en las negociaciones, a pesar de que los indicadores económicos muestran un notable crecimiento de la clínica, consolidándose como la principal institución de salud privada en la región de Valparaíso. En este sentido, la dirigenta y presidenta del sindicato señaló que “Nos sentimos poco valorados por la administración de la clínica. Si bien la empresa ha estado abierta a conversar, no ha presentado una oferta que refleje el arduo trabajo, la dedicación y compromiso de sus profesionales. No pedimos más que lo justo y para todas y todos los socios del sindicato, sin discriminación”.
Los próximos días son decisivos, ya que se entraría en la primera fase del proceso de mediación obligatoria, o buenos oficios, entre el Sindicato y la Clínica Reñaca.