Sector turístico de Concón se capacita para detectar casos de explotación sexual infantil

Una jornada contra la explotación sexual de niños y adolescentes en el ámbito turístico se llevó a cabo en Concón, gracias a una alianza entre el municipio, el Servicio Nacional de Turismo y el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.

El compromiso por prevenir este delito se materializó con la participación de empresarios turísticos de la comuna, quienes, luego de una capacitación y diversas exposiciones, se adhirieron al Código de Conducta contra la ESNNA. Los líderes de aquellos establecimientos de la comuna se comprometieron a implementar medidas preventivas y a denunciar cualquier indicio de este fragelo.

El alcalde de Concón, Freddy Ramírez, destacó la importancia de estas convocatorias, afirmando el compromiso del municipio para combatir este problema que afecta a la sociedad, señalando que “quisimos tomar un rol importante en la lucha en contra de la explotación sexual infantil. En este sentido, siempre es importante mejorar todos los procesos y, como municipio, queremos liderar estas instancias de participación y prestar toda la ayuda necesaria a quienes lo requieran”.

En tanto, Francisco Olivares, Director Regional del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, resaltó que “fue un excelente espacio para trabajar en conjunto con empresarios del rubro turístico respecto de la corresponsabilidad que tenemos todas y todas respecto de las niñeces de nuestro país. Pudimos dialogar sobre qué es el fenómeno de ESNNA, cuál es el rol que tiene cada uno de los actores y poder conocer con mayor detalle cómo se pueden hacer acciones concretas desde lo que son los distintos actores del ecosistema turístico para prevenir y también para denunciar”.

Por su parte, Marcelo Vidal, Director Regional de Sernatur, destacó el trabajo interinstitucional afirmando que “como Servicio Nacional de Turismo, trabajamos hace dos años, en conjunto con nuestro Ecosistema Turístico Regional, también se ha realizado un trabajo interinstitucional, como esta jornada realizada en Concón, donde buscamos, a través de exposiciones que el rubro turístico conozca de primera fuente los tips para poder identificar la posible ocurrencia de un delito de estas características”.

Asimismo, la participación de la Policía de Investigaciones fue fundamental, con exposiciones que brindaron a los empresarios herramientas para reconocer posibles casos y actuar en consecuencia. El Comisario de la Brigada de Delitos Sexuales, Daniel Ojeda, elogió el compromiso de los participantes en la jornada, expresando que “ellos pueden transformarse en agentes multiplicadores de estrategias de prevención de este terrible flagelo. Fue una actividad muy interesante, muy grato, de una gran sensibilidad por parte de los asistentes”.

Por último, los empresarios también expresaron su compromiso tras la jornada. Alejandro Arancibia, representante de un local comercial de la comuna, afirmó que “la encontré muy buena (la instancia). Nosotros como empresarios ligados al tema del turismo desconocemos muchas de estas cosas. Siempre vemos por televisión, pero ahora a través de la PDI, de la gente especializada, pudimos aprender de este fragelo que es la explotación sexual y nos insta a unirnos a esta campaña y hacerlo parte de nuestra vida. Evitar este abuso”.