Exitoso simulacro de incendio y rescate patrimonial en el Museo Marítimo Nacional de Valparaíso

Fuego en la sala “Arturo Prat” con tres personas atrapadas. Este fue el “escenario” con el que se encontró bomberos a su llegada al Museo Marítimo Nacional de Valparaíso, durante el simulacro de incendio y rescate patrimonial realizado esta mañana en el recinto, ubicado en el cerro Artillería.

El ejercicio comenzó a las 10:00 horas con la alarma de incendio y evacuación de los visitantes hacia zonas seguras. Posteriormente, la partida de acción inmediata conformada por personal del museo y del Departamento de Habitabilidad de Valparaíso de la Primera Zona Naval (HABIVALP) dio respuesta inicial al siniestro, lo que permitió a expertos reunir la información sobre las obras de alto valor patrimonial y su rescate de acuerdo a las fichas y planos dispuestos para estos casos. En paralelo, bomberos de tres compañías atendían a los lesionados y sofocaban el fuego.

Los elementos rescatados fueron resguardados según una cadena de custodia previamente diseñada hasta su destino final post evento.

El simulacro se enmarca dentro del “Programa de Protección Patrimonial”, iniciativa pionera “en nuestro país que el Museo Marítimo Nacional, junto a la empresa INFOBOX, vienen desarrollando desde el año 2012, y que busca que tanto el personal que trabaja en inmuebles patrimoniales como bomberos tengan experiencia y sean capacitados como primeros respondedores para la evacuación y rescate de bienes patrimoniales en caso de siniestros, conscientes de la priorización de las colecciones, las formas de protección, el rescate in situ y los planes de emergencia a ejecutar”, señalaron desde el museo.