Sernapesca incauta 200 kilos de pescados y mariscos en caleta Portales

La madrugada de este jueves, en el contexto del plan especial de fiscalizaciones por Semana Santa, funcionarios de Sernapesca en conjunto con la Autoridad Marítima incautaron  más de 200 kilos de pescados y mariscos de procedencia desconocido que iban a ser comercializados en las inmediaciones de caleta Portales de Valparaíso.

Los productos corresponden a merluza austral, locos, erizos y otros que no contaban con acreditación de origen legal. Asimismo en San Antonio fueron decomisadas una tonelada y media de congrio dorado.

El Director Nacional de Sernapesca,  José Miguel Burgos, señaló que a la fecha han sido incautadas 20 toneladas de pescados y mariscos en la Región de Valparaíso.

“Debido al aumento del consumo tenemos un plan especial de fiscalización donde la actividad rutinaria se incrementa. A nivel nacional se han incautado 50 toneladas de productos ilegales con una fuerte concentración en la Región de Valparaíso, donde han sido incautadas 20 toneladas del total. Recientemente acabamos de terminar procedimiento donde se incautaron 200 kilos de pesca ilegal en una de las caletas importantes de la región”, precisó la autoridad.

La autoridad recordó que como Servicio el rol principal es fiscalizar y controlar la venta, transporte, elaboración y comercialización de recursos pesqueros que deben contar acreditación de origen legal, certificación que es la única garantía para conocer su procedencia.

Burgos además invitó a la ciudadanía a sumarse al consumo responsable y apoyar la pesca sustentable prefiriendo locales que cuentan con Sello Azul  -80 a nivel nacional-, distintivo que respalda la legalidad de los recursos que ahí se comercializan.

“Queremos hacer un llamado a la comunidad a identificar el Sello Azul que estamos partiendo y que alrededor de 80 locales en el país ya cuentan  con ello y son locales que certifican su condición de sustentabilidad e invitamos a la población a consumir preferentemente en estos locales que cuentan con este sello donde van a poder consumir pesca,  fundamentalmente proveniente de la pesca artesanal  que garantiza que es pesca legal, es sustentable y cumple con todas las condiciones legales”, sostuvo el Director Nacional de Sernapesca.

Los operativos a la venta de pescados y mariscos legales continuarán durante el fin de semana en conjunto con Salud, Carabineros, Armada, PDI e Impuestos Internos.