Con el objetivo de instruir a la ciudadanía sobre los alcances del Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso Patricio Cannobbio, lideró campaña informativa sobre esta exigencia obligatoria, desde la Plaza Cívica de la Intendencia, en el centro de la ciudad de Valparaíso.
En la oportunidad, la autoridad, acompañada de funcionarios de la secretaría regional ministerial que preside, distribuyó material informativo a los transeúntes del sector, a quienes informó de qué se trata esta exigencia obligatoria para cada propietario de vehículo motorizado que transite por la vía pública, así como de los beneficios y coberturas del seguro.
“Con estas iniciativas buscamos que las personas dominen información clave respecto a qué están contratando, bajo qué circunstancias opera y qué hacer en caso de que protagonicen un accidente de tránsito”, señaló el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso Patricio Cannobbio.
Cabe señalar que el SOAP es un seguro exigido por Ley, que debe ser contratado por todo propietario de un vehículo motorizado, remolque, acoplado y casa rodante al momento de adquirir su Permiso de Circulación.
Este seguro cubre los gastos de hospitalización o atención médica, quirúrgica, farmacéutica y dental, o de rehabilitación. En caso de invalidez o muerte indemniza al afectado o a los beneficiarios, con indemnizaciones de distintos costos.
Para mayores antecedentes, el seremi Patricio Cannobbio llamó a consultar el sitio web de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (www.conaset.cl), el de la oficina de información, reclamos y sugerencias del mismo Ministerio, Transporte Escucha (www.transportescucha.cl) y la de la Superintendencia de Valores y Seguros, o bien acercarse a las dependencias de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, ubicadas en la calle Blanco Nro. 1131, Oficina 41, Valparaíso.
Asimismo, la autoridad sugirió a los propietarios de vehículos cotizar precios de seguros aunque, independiente de sus valores, recalcó que la cobertura para todos es la misma.