La Corte Suprema condenó al Hospital de Quilpué a pagar una indemnización de 45 millones de pesos en favor de Jocelyn Fuentes Figueroa, al acoger las pruebas que acreditaron un actuar negligente del cuerpo médico de este recinto, que llevaron a la muerte del hijo recién nacido de la joven.
El abogado Guillermo Kegevic, que llevó adelante este proceso, desde que se desencadenaron los hechos el 20 de noviembre de 2010, explicó que “Jocelyn Fuentes fue atendida en tan malas condiciones, que la llevaron a perder su guagüita recién nacida. Esto se debió a que las enfermeras y el cuerpo técnico del hospital, nunca tomaron las medidas del caso, para salvar al niño que presentaba problemas de hipotermia y otros síntomas que eran de fácil solución con un actuar diligente. Era una situación absolutamente manejable desde el punto de vista médico y de la lexis praxis médica”.
El profesional interpuso una demanda contra el hospital en el Primer Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Viña del Mar, que acogió y ordenó el pago de una millonaria indemnización.
Posteriormente el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota apeló ante la Corte de Apelaciones “la que en un fallo absolutamente inconsistente, revocó todo lo obrado en primera instancia, alegando que no existía una relación de causalidad. Frente a esta realidad, concurrimos ante la Corte Suprema de Justicia y después de los alegatos correspondientes y de las investigaciones más profundas que realizamos, llegamos a la condición indubitada, que aquí existía una clara relación de causalidad y logramos probar ante este máximo tribunal de la república, que en este caso hubo una falta de servicio innegable por parte del cuerpo de enfermeras, médicos, etcétera., que de una u otra forma lograron que esta guagüita no llegará a vivir”.
Para Kegevic “este es un tema tremendamente doloroso, que la Corte Suprema supo entender y logramos revertir un fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en el sentido de que la Suprema estima que sí debe indemnizarse a la madre, lo que se determinó en la suma de 45 millones de pesos. Esta resolución nos deja bastante satisfechos, por cuanto después de casi siete años de trabajo en la parte jurídica y en el campo del análisis de los hechos e introducirnos realmente en la temática, logramos acreditar este hecho. La madre ha quedado muy contenta con esta resolución a pesar de haber pasado por momentos terribles al perder a un hijo. Ella a la fecha no se ha recuperado de este impacto y este dinero le va a servir para salir adelante en muchos aspectos”.