Con el propósito de mejorar la seguridad de los estudiantes que vuelven a clases, luego de disfrutar de sus vacaciones de invierno, el Municipio de Viña del Mar está reforzando la demarcación vial en aquellos sectores cercanos a establecimiento educacionales, principalmente en lo referido a pasos de cebras.
Una muestra de aquello es lo ejecutado en 11 Norte con 3 Oriente, lugar en que se remarcaron en la misma intersección 3 pasos peatonales con pintura termoplástica, que permite una mayor duración, trabajos que fueron inspeccionados por la alcaldesa Virginia Reginato y el director de Tránsito, Alamiro Arias.
“Este programa se ejecuta a lo largo del año en toda la comuna, con una inversión de 110 millones de pesos, con el objetivo principal de brindar seguridad a conductores y peatones. Hoy se está potenciando en aquellos sectores de colegios y donde la pintura está desgastada, para la seguridad de los alumnos”, dijo la autoridad comunal.
Esta labor permite que anualmente se pinten 17 mil metros cuadrados en toda la ciudad, lo que se hace a través de dos sistemas:
El municipio mantiene un contrato con la empresa Pinturas Viales y Parqueos Limitada, que debe pintar 5 mil metros cuadrados anuales, con una inversión de 80 millones de pesos, con pintura termoplástica de larga duración.
“Para trabajar en la vía pública con las condiciones de tránsito actuales se ocupa una pintura que en 15 minutos se seca, lo que permite habilitar el tránsito rápidamente, aunque nunca se cierra el tránsito”, explicó Alamiro Arias.
A ello se suman las acciones que ejecuta el propio personal del Departamento de Tránsito, que demarca 12 mil metros cuadrados anuales, a razón de 1.000 metros cuadrados mensuales, con pintura normal de tráfico, con la cual se pintan resaltos (lomos de toro), bordes amarillos de aceras y otro tipo de demarcación en sectores de menor tráfico.
La demarcación y mantención en señales viales en la calzada son prioritarias para pasos de cebras, encauces peatonales, delimitación de calzada, señales de tránsito como Pare, Ceda el Paso, pintura amarilla en resaltos y límites de velocidad en áreas residenciales cercanas a escuelas y colegios, para la seguridad de los habitantes y sectores que lo requieran.