Forestín celebra 41 años de vida en parque creado tras megaincendio de 2014 en Valparaíso

La famosa mascota institucional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), Forestín, celebró  41 años de vida como símbolo del cuidado de los bosques y el medio ambiente, junto a más de 80 párvulos y sus educadoras, en el parque “Luna”, ubicado en la sala cuna y jardín infantil del mismo nombre, en Valparaíso.

Durante los festejos, los niños mostraron al reconocido coipo los notorios avances que ha experimentado esta área verde desde su inauguración, en noviembre del año 2015,  gracias al trabajo ejecutado hasta la fecha por personal del organismo forestal y la comunidad educativa.

Al respecto, el director regional (s) de CONAF, Claudio Ilabaca, recordó que “el patio del jardín infantil ‘Luna, que tiene una superficie de cerca de dos mil metros cuadrados, se quemó durante el megaincendio del 12 de abril de 2014, quedando inhabilitado para el uso de alumnos y profesoras”.

Añadió que “como institución presentamos un proyecto para recuperar este espacio siniestrado, a través de nuestro Programa de Emergencia de Empleo (PEE), que consideró la refacción de parte de la infraestructura, la limpieza y el desmalezado del terreno, y la plantación y mantención de ejemplares arbóreos”.

Ilabaca detalló que, actualmente, la zona intervenida cuenta con 80 árboles, principalmente nativos, con letreros que especifican las diferentes especies; murales referentes a la protección de la naturaleza; un invernadero; y un huerto, donde se están desarrollando las primeras siembras de hortalizas”.

“Aprovechamos el cumpleaños de Forestín para destacar esta iniciativa ecológica, que beneficia a más de 100 niños porteños, y que esperamos sea replicada en otras localidades de la región”, manifestó.

Por su parte, la directora de la sala cuna y jardín infantil “Luna” del cerro Florida, Carolyn Aranda, aseveró que “invitamos a Forestín para mostrarle los avances de nuestro parque y todo el énfasis ecológico que hemos promovido en esta comunidad educativa, como el huerto que hemos implementado, el invernadero, y experiencias educativas que tienen que ver con el cuidado del medio ambiente”.

Sobre la visita del popular roedor, aseguró que los menores “estaban muy contentos, muy entusiasmados, muy ansiosos de conocerlo, porque es un elemento fundamental contar con él, que de una u otra forma, nos ayuda a incentivar a los niños para que cuiden y mantengan todos las áreas verdes dentro del jardín”.

Finalmente, Aranda afirmó que “dentro de nuestro currículum diariamente vemos el conocimiento del parque, de las distintas especies que tenemos acá, y por supuesto, del cuidado y el valor de mantenerlo”.

Cabe consignar que Forestín fue creado el 12 de junio de 1976, pero recibió su nombre recién en 1983, mediante un concurso escolar que organizó CONAF en la región de Valparaíso.