Un total de 70 pescadores artesanales embarcados en 17 botes, que pertenecen a las Caletas Papagallo, Embarcadero de Quintero y Caletas Unidas, participaron en el simulacro que realizó ENAP en la Bahía de Quintero.
El simulacro orientado a la contención y recuperación de hidrocarburos, tuvo una duración de una hora y media y comenzó con el lanzamiento de naranjas al mar, fruta escogida por sus atributos de flotabilidad para simular la presencia de hidrocarburos en el mar, y además, por ser un producto orgánico, amigable con el medio ambiente.
A continuación, comenzó el despliegue de la barrera de contención, que con una longitud de 200 metros permite concentrar y confinar el material. De manera inmediata, los Bomberos del Mar procedieron a instalar 60 piezas de mangas absorbentes y la recuperación del material orgánico lanzado al mar, finalizando el ejercicio.
Marcelo Baeza, encargado del Programa Bomberos del Mar, señaló que “estamos muy satisfechos con esta iniciativa porque los pescadores artesanales entienden claramente la dinámica de la emergencia y participan de ella con mucha disciplina, siguiendo las indicaciones de quienes coordinan el ejercicio”.
Respecto al trabajo realizado por ENAP, Gerardo Muñoz, presidente de Caletas Unidas, destacó que “es muy relevante tener las capacidades para saber lo que se está haciendo y así tener la posibilidad de reaccionar rápido ante una emergencia, como por ejemplo, conocer los derivados de los hidrocarburos y saber cómo trabajar con cada uno. Con las capacitaciones nos dimos cuenta de que hay una metodología y que existen protocolos a seguir. La iniciativa que está implementando ENAP, aquí y en varios sectores más, es la forma adecuada de actuar y mientras eso se difunda, va a ser beneficioso para todos”.
El simulacro fue supervisado por ENAP Refinería Aconcagua y la asesoría de la empresa especialista en manejo de emergencias, SUATRANS Chile, También estuvieron presentes representantes de la autoridad marítima que acompañaron la actividad.
A este programa se agrega el trabajo permanente que ENAP Refinería Aconcagua ha realizado para evitar que este tipo de incidentes ocurran, esto a través del desarrollo de su plan de mejoras al terminal de Quintero.