En una emotiva ceremonia realizada en el hotel Dhelos de Viña del Mar, la Corporación Nacional Forestal (CONAF), con el apoyo de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), distinguió este miércoles a sus brigadas y brigadistas más destacados durante la temporada de alta ocurrencia de incendios forestales 2015-2016, en materia de responsabilidad en la línea de fuego y salud ocupacional.
En la oportunidad, el seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, aseveró que el evento desarrollado en la Ciudad Jardín “da cuenta del trabajo que hacen los brigadistas durante todo el período. Y aquí, relevar la importancia que tiene no sólo el trabajo de combatiente que se hace durante los incendios, sino que todo el trabajo previo que hacen en preparación, capacitación, tener las capacidades de gestión interna, cómo se comunican, en ver todo lo previo al combate, que es tremendamente importante. Y eso también se destaca hoy día, como lo hemos visto en esta instancia llena de simbolismos pero también muy alegre”.
En relación con el la labor de control de siniestros durante la temporada 2015- 2016, manifestó que “se tuvo un mejor control de la situación, se está avanzando en ello, y ahí quiero destacar, por cierto, la colaboración que hemos tenido de la comunidad. Sabemos que como región tenemos un problema de interfase urbano-rural complejo, que nos hace tener un mayor cuidado con los incendios forestales. Pero el trabajo que ha desarrollado CONAF en toda la región con las comunidades ha sido muy importante, y eso ha permitido que tengamos un poco más de tranquilidad”.
Por su parte, el director regional (s) de CONAF, Claudio Ilabaca, precisó que durante los últimos cinco años el número de incendios forestales en la región ha disminuido en un 8 %, mientras que la superficie afectada por los mismos lo ha hecho en un 32 %. En el periodo 2015-2016 se han registrado 751 incendios forestales, los cuales han consumido una superficie de 4.132 hectáreas de vegetación. El promedio del quinquenio, en tanto, es de 818 siniestros, con 6.078 hectáreas quemadas.
Sobre el aporte de los combatientes para este positivo balance, afirmó que “la labor de los brigadistas es fundamental; son los que están en primera línea y finalmente apagan los incendios forestales. El hecho que nosotros estemos reconociendo su actitud y trabajo abnegado, sin duda que es un aliciente para que en las próximas temporadas podamos seguir desempeñándonos de muy buena forma”.
En tanto, el gerente de Protección Contra Incendios Forestales de CONAF, Alfredo Mascareño, explicó que “el plan de seguridad de la corporación data de mucho tiempo, pero continuamente tenemos que reforzar estas actividades, porque permiten relevar la acción personal de cada uno de los brigadistas y en su conjunto, en materias de asegurar su integridad en el combate de incendios forestales. Se trata de una instancia importante que se hace a lo largo de todo el país y busca destacar a aquellos brigadistas, a aquellas unidades, a aquellos mandos que han desempeñado su labor de buena forma”.
Finalmente, Jorge Arizmendi, operador de motosierra de la brigada Palma 12 de CONAF, quien recibió el premio al mejor brigadista junto a Juan Godoy, de la brigada Palma 8-1, detalló sobre su destacada labor que “viene de la mano con que tengo un buen jefe de brigada, que nos enseña día a día lo que es el trabajo y la seguridad en los incendios. Todos somos uno con los compañeros, y nos apoyamos mutuamente. Si nosotros nos descuidamos en alguna instancia podemos quemarnos, podemos perder la vida, entonces todo va relacionado con un buen equipo”.
Premios especiales: Alcalde de San Antonio y encargado de Emergencia
Por su permanente apoyo a la prevención y el combate de incendios forestales, durante la jornada también recibieron premios el alcalde de la comuna de San Antonio, Omar Vera, y el encargado de Protección Civil y Emergencia de la municipalidad de Villa Alemana, Heinrich Wittig.