Mediante una intervención urbana en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, en que se simuló un accidente de tránsito, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mauricio Candia, la directora regional del Senda, Claudia Berríos y el Jefe de la SIAT de Carabineros, capitán Juan Escobar, dieron inicio a las actividades de la campaña preventiva de Fiestas Patrias, poniendo especial énfasis en el consumo responsable de alcohol.
“Dile tú” es el mensaje central de esta campaña que apela a que amigos y familiares protejan a sus cercanos y eviten que tengan un consumo de alcohol riesgoso, como salir conduciendo o caminando de manera irresponsable en la vía pública, pudiendo provocar graves accidentes de tránsito. Esto, porque durante la celebración de las Fiestas Patrias, el tránsito de peatones y conductores bajo la influencia del alcohol o en estado de ebriedad, son las conductas más riesgosas.
“Lo que estamos haciendo nuevamente es sensibilizar y educar sobre la necesidad de una conducción responsable, evitar hacerlo bajo la influencia de alcohol. El llamado a la comunidad es a que seamos responsables, entreguemos las llaves, cuidemos a nuestros familiares, y también especialmente a los peatones, a que circulen de forma prudente ya que muchas veces ellos son los que provocan los accidentes”, sostuvo el seremi Mauricio Candia.
Son los jóvenes entre 19 y 33 años, y en su mayoría hombres, quienes caen en estas conductas y protagonizan accidentes entre las 21 y las 24 horas, y entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana. A esta temática, se suma el llamado a evitar la conducción a exceso de velocidad, que es una de las imprudencias más comunes en personas en estado de ebriedad y la que provoca los accidentes con más fallecidos.
Es por esto que Senda se sumó a esta iniciativa y también aprovechó la instancia para difundir su campaña “Este 18 Cuida Tus Límites”, la que pretende visibilizar los daños que causa el alcohol y sensibilizar a la población sobre el dolor que hay detrás del consumo abusivo, las pérdidas personales y sociales que genera, llamando a ser más responsables durante estas celebraciones.
La directora regional del Senda, Claudia Berríos, se refirió a un estudio emitido por la Organización Mundial de la Salud en que se señala que los chilenos tenemos un consumo excesivo de alcohol. “Eso redunda en la gran cantidad de siniestros de tránsito que se generan por esta causa. Es importante señalar que 1 de cada 5 accidentes fatales es provocado por el consumo de alcohol, tanto en conductores como en peatones”. En ese contexto, anunció que apoyarán la labor fiscalizadora de Carabineros y aumentarán la tarea preventiva que efectúan los equipos comunales en diferentes iniciativas.
En tanto, el capitán Juan Escobar señaló que “nosotros hacemos el trabajo de la fiscalización, sin embargo, el trabajo del autocontrol lo hace cada persona, al tomar la decisión de salir a la vía pública, a exponerse o a exponer al resto a sufrir las consecuencias de lamentables accidentes. Esperamos que este año no se repitan las cifras del año pasado, ya que siempre apuntamos a no tener que lamentar ninguna pérdida por este tipo de accidente, porque son completamente evitables”.