Carabineros de Concón entrega recomendaciones ante aumento de denuncias de clonación de tarjetas

Durante el mes de febrero se ha registrado un aumento considerable en las denuncias de clonación de tarjetas bancarias en Concón, donde los afectados señalan que tras cancelar compras en diferentes locales comerciales de la comuna notaron importantes retiros de dinero desde sus cuentas.

El comisario (s) de la Cuarta Comisaría, capitán David Cortés, señaló que actualmente se está en proceso de establecer si las tarjetas fueron clonadas en Concón o en otras comunas del país.

“El hecho que las denuncias fueran realizadas en esta unidad policial no significa que fueran clonadas en esta comuna. Entre los afectados se encuentran turistas que perfectamente podrían haber sufrido la clonación en sus lugares de residencia y que recién se están dando cuenta que fueron víctimas de estafa”, aclaró.

El Oficial explicó que los cajeros son permanentemente fiscalizados, pero recordó que los principales encargados de la prevención son los propios usuarios. Es por ello que entregó las siguientes recomendaciones:IMG-20150221-WA0011

– Verificar que nadie está observando la clave secreta o si el dispensador presenta algún elemento sospechoso.

– Cambiar frecuentemente la clave secreta.

– Respetar el turno, esperando fuera o a una distancia prudente de quien lo utiliza en ese momento.

– En caso de duda se puede verificar la autenticidad del dispensador, observando la ranuras de la puerta para comprobar que no estén manipuladas o se haya instalado un “skimmer”

– Al digitar la clave secreta aconsejan tapar el teclado con la mano, ya que en algunos cajeros ubican cámaras para grabarlas.

– Nunca perder de vista la tarjeta cuando la piden en restaurantes o servicentros.

– Revisar permanentemente las cartolas de movimiento. 

Skimmer

Es un aparato que contiene un lector de bandas magnéticas y una microcámara integrada que es casi imperceptible. El ‘skimmer’ se instala en los cajeros o en los lectores que abren las puertas de donde se ubican los dispensadores para que delincuentes puedan obtener la información de un usuario y así cometer robos y estafas.