Un llamado a conducir con responsabilidad y mantener la cifra de 0 víctimas por accidentes de tránsito que se logró el año pasado, hicieron la alcaldesa Virginia Reginato, junto a la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, el subprefecto de los servicios de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, comandante Mario Ramírez, y la directora regional de Senda, Claudia Berríos, ante la llegada de un nuevo fin de semana largo.
Las autoridades se reunieron en el acceso a Viña del Mar por la variante Agua Santa, donde entregaron recomendaciones a los automovilistas que transitaban por el sector.
“Viña del Mar es la ciudad ideal para disfrutar este fin de semana largo, por su buen clima, aire puro y atractivos turísticos, por eso el llamado a los conductores es a conducir con precaución y atentos a las condiciones de tránsito, y a los peatones a respetar las normas, porque queremos que sea un fin de semana de descanso, sin accidentes ni víctimas que lamentar”, dijo la alcaldesa.
En tanto, la Secretaria Ejecutiva de Conaset, Gabriela Rosende, afirmó que este año, el objetivo de las medidas es tener cero víctimas en la región de Valparaíso, por lo que hizo un especial llamados a los jugadores de Pokemón Go.
“El 2015, en igual período, hubo 11 personas fallecidas en 670 accidentes en el país, en la región hubo 59 accidente donde no hubo víctimas fatales. El llamado es a mantener esa cifra de 0 fallecidos. El principal llamado es a los peatones a no cometer imprudencias, evitar manipular teléfonos celulares, especialmente los que juegan Pokemón Go, y a los conductores a respetar las normas de tránsito, especialmente si van a conducir no beber, para lo cual están vigentes la Ley Tolerancia Cero y Ley Emilia”, precisó.
Por su parte, el comandante Mario Ramírez explicó que, como es habitual, Carabineros ha implementado plan especial en las principales rutas de la zona, con servicio especial de tránsito con 40 funcionarios en los accesos de Agua Santa, Las Palmas y la ruta que conecta con Quintero. “En el plan de la ciudad se desplegará un servicio especial para control de ingesta de alcohol, apoyando a Senda”, acotó.
Claudia Berríos, directora regional de Senda indicó que “estaremos apoyando la labor de Carabineros con nuestro programa Tomemos conciencia, pero el principal llamado es el compromiso de la comunidad para hacer un control social también, de manera que si vemos a alguien que va a conducir con alcohol lo detengamos”.
Recomendaciones
Entre las recomendaciones dadas a los conductores destacan: no conducir a exceso de velocidad ni bajo la influencia de alcohol, estar atento a las condiciones de tránsito y climáticas, ya que puede afectar la visibilidad y la adherencia de vehículo, no conducir hablando ni chateando por celular, usar cinturón de seguridad y respetar las normas del uso de sillas para guaguas.
A los peatones en tanto, los consejos fueron: cruzar pasos para peatones o cruces habilitados, no arriesgarse a cruzar si el semáforo está en rojo y usar las pasarelas si se está en carretera, poner atención a la señalización, bajar el volumen de la música, no chatear con el celular si va caminando, especialmente ahora que muchos andan preocupados del juego de Pokemon Go. Si se va a andar caminando o realizando deportes por lugares de poca luminosidad por sectores de alto tránsito, ocupar reflectantes.