A los eventos hídricos se abocará el 2016 la Mesa Técnica de Prevención de Riesgos de Viña del Mar

La alcaldesa Virginia Reginato encabezó el inicio de la gestión 2016 de la Mesa de Trabajo Permanente para la Prevención de Riesgos y Emergencias en la comuna de Viña del Mar, el que estará enfocado principalmente a los eventos hídricos que puedan ocurrir en la ciudad.

La instancia creada el 2014 por la autoridad comunal viñamarina, en el marco del Proyecto URBAL  “Viña del Mar Segura: Desarrollo del territorio con enfoque de riesgo”, es integrada por   instituciones relacionadas con la problemática de emergencia, y tiene como  objetivo poder mitigar los desastres naturales y antrópicos ocurrentes históricamente en Viña del Mar, como aluviones e incendios forestales, entre otros.

En esta primera jornada participaron el Gobernador (S) Cristián Arias además de representantes de ONEMI, Bomberos, Defensa Civil, PDI y Fuerzas Amadas entre otros organismos públicos. En ella se realizó una  evaluación del Plan Invierno 2016, la inversión que ha significado para el municipio y las obras que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas para mejorar el sistema de evacuación de aguas lluvias, por un total de 3.000 millones de pesos.

“Con esta mesa hemos hecho un gran trabajo que nos permite adoptar medidas de mitigación que puedan prever situaciones de riesgos. Este año por ejemplo, no tuvimos incendios forestales con riesgos mayores y este fin de semana la ciudad funcionó adecuadamente, a pesar de la intensa lluvia y eso es resultado de hacer un trabajo preventivo con todas las instituciones”, dijo la alcaldesa.

También colocó como ejemplo el plan integral de limpieza en el estero de Viña del Mar, fruto de  un trabajo mancomunado con el Ministerio de Obras Públicas y otras instituciones privadas, que permitió despejar de maleza y árboles su lecho.

Por su parte el secretario ejecutivo de la instancia, Patricio Moya, manifestó que esta mesa de trabajo es de mucha relevancia: Las instituciones están bastante involucradas en cada una de las acciones, ya que en esto no se puede trabajar en forma individual”.

Cabe recordar que esta mesa técnica abordó el 2014 el “Plan de Prevención y Emergencia de Incendios Forestales Urbanos”, y el 2015 la actualización georeferencial de microbasurales.

Su integrantes participan en  reuniones bimensuales, además existen reuniones  periódicas, subcomisiones de diversas temáticas relacionadas a desastres naturales (Fuego, Agua, Terremotos y Remoción de Masa).