587.564 deudas de alimentos se han pagado en el marco de los retiros de fondos de pensiones

Hasta las 17:00 horas del pasado 6 de mayo, el sistema de pensiones registraba 28.750.265 operaciones de pago por los tres retiros de fondos, procesos que ya no se encuentran vigentes y donde se están procesando sólo las solicitudes ingresadas en el plazo. Los pagos, en conjunto, representan un desembolso de US$ 48.038 millones, esto considerando el valor del dólar al pasado viernes ($ 863).

En relación con las deudas de alimentos, hasta el viernes último los tribunales de familia habían autorizado el pago de 627.263 liquidaciones, de las cuales el 93,7% o 587.564 liquidaciones están al día. El pago promedio por liquidación fue de $ 1.063.931, mientras que el total movilizado por este concepto alcanza los US$ 724,3 millones.

Respecto del primer retiro de fondos, según la información recabada por la Superintendencia de Pensiones, las solicitudes aceptadas sumaban 11.108.907 hasta el 6 de este mes. De ese total, el 98,6% o 10.954.311 están al día, con un pago promedio de $ 1.422.908 y un giro total que asciende a US$ 18.059 millones.

Por el segundo retiro, en tanto, las solicitudes aceptadas totalizaban 9.310.250, de las cuales el 98% o 9.128.197 se encuentran pagadas. El monto promedio entregado, en este caso, fue de $ 1.461.078, y los pagos efectuados llegan a US$ 15.452 millones en total.

Finalmente, las solicitudes aceptadas por el tercer retiro alcanzaban los 8.866.338, de las cuales las administradoras de fondos de pensiones (AFP) reportan tener al día el 97,8% u 8.667.757 solicitudes. En este caso, el pago promedio fue de $ 1.446.577, mientras que en total se han pagado US$ 14.527 millones.

Pensiones de alimentos

De acuerdo con el reporte entregado por las administradoras hasta las 17:00 horas del viernes 6 de mayo de 2022, el proceso de pago de deudas de alimentos lo lidera AFP Capital, con un 99,8%. Le siguen AFP Habitat, con un 97,1%, y AFP PlanVital, con un 95,6%.

La Superintendencia de Pensiones recuerda que monitorea directamente los pagos de las liquidaciones de pensiones de alimentos por parte de sus fiscalizados, y trabaja de manera coordinada con la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) y con las AFP para agilizar y hacer más eficiente este proceso.

El servicio reitera, además, que su sitio web es www.spensiones.cl y hace un llamado a la ciudadanía a privilegiar los canales de atención remota y a realizar consultas o trámites directamente en las plataformas oficiales de la SP y de las administradoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.